Desde que se anunció que el karate sería olímpico en los Juegos de 2020, Giuliana Novak sólo tiene una idea en la cabeza: clasificar. Para ello, se entrena triple turno y trata de participar en la mayor cantidad de torneos de prestigio a nivel mundial.
El año pasado disputó los Juegos Mundiales, uno de los certámenes más relevantes de la disciplina y finalizó quinta. Ahora, a partir del 20 de este mes, viajará a Europa junto a la selección argentina para participar en varias competiciones internacionales.
Lo hará en el Open de París, en el K1 Dubái en febrero, en la Serie A en Guadalajara, España y probablemente en Salzburgo y Rotterdam. Todo eso le ayudará a sumar puntaje en el ranking para lograr la tan soñada clasificación. A los Juegos sólo irán 10 competidores por categoría, lo que hace el camino duro y complicado.
“Este año terminé número 30 en el ranking (-55 kg), lo cual me ayuda a estar fija en las inscripciones a los torneos. Mi idea es quedar top ten en 2018 y por eso esta gira es importante”, arranca diciendo Giuliana a Mundo D.
La joven de 23 años debe estar mañana en Buenos Aires para continuar con la preparación previa al viaje, por lo que casi no frenó sus entrenamientos a fin de año. “Terminé de competir en noviembre y tuve una semana de descanso en la que aproveché para operarme la vista, así que esos días de recuperación los tomé como vacaciones. En diciembre ya volví a arrancar”, afirmó.
Novak integra de manera continua el plantel de la selección de karate desde que tiene 12 años, así que ya está acostumbrada al ritmo vertiginoso de viajes y entrenamientos. También tuvo que acostumbrarse a tener una vida diferente a la de sus amigos y familia.
“Llega un momento en el que una tiene que establecer prioridades y saber elegir. En mi caso mi familia es fundamental (su padre, Eduardo, es entrenador). Mis amigos me apoyan y entienden cuáles son mis sueños y mis objetivos. De a poco esto se volvió un trabajo, yo vivo de esto. Es mucho sacrificio, pero vale la pena a veces no salir a bailar para poder estar bien en los entrenamientos”, sentencia la joven deportista.
Giuliana estudia profesorado de Educación Física en el Quality y le quedan seis materias para recibirse. “Trato de rendir algunas libres y estar al día porque el objetivo es recibirme, además de consolidarme en este deporte”, cuenta. “Yo creo que la educación y el deporte van de la mano. El estudio me ayuda a trabajar el aspecto cognitivo del deporte”, añade Giuliana.
Tokio está a sólo dos años y medio, pero en la cabeza de esta karateca la clave está en no apurarse y seguir enfocada. “Yo deseo poder representar a mi país en estos Juegos, ese es mi mayor objetivo y cuidando bien cada una de las etapas yo creo que lo voy a poder lograr”, finaliza convencida “Giuli”.
MundoD
292 total views, 4 views today
Más historias
El Torneo Autonómico cita a los mejores de toda Melilla
Valeria Rebollo, campeona de España alevín en Kata
Driss El Mannani, nuevo chairman de la comisión técnica de NorteAmérica